Remo horizontal: uno de los mejores ejercicios de Calistenia.

person Publicado por: Nacho Varela list En: Tutoriales En: favorite Golpear: 13230
Remo horizontal: uno de los mejores ejercicios de Calistenia.

Cómo hacer el remo horizontal en barra o anillas desde cero con Easypull.

CÓMO HACER REMO HORIZONTAL EN ANILLAS:

El remo horizontal es un ejercicio clave para mejorar el patrón de tracción en Calistenia. Antes de trabajar ejercicios más avanzados e intensos, es muy recomendable que pases un tiempo desarrollando tu habilidad para hacer correctamente el remo horizontal.

¿Porqué es tan importante el remo horizontal en Calistenia?

Uno de los principales motivos por los cuales el remo horizontal es importante es porque respeta dos principios fundamentales del entrenamiento deportivo: el principio de progresión y el principio de salud.

El remo horizontal es una regresión interesante para mejorar en dominadas. Los grupos musculares implicados son los mismos, pero tienes una parte del peso de tu cuerpo apoyado sobre tus pies. Esto hace que este ejercicio sea más fácil y te permita mejorar tu fuerza poco a poco.

El remo horizontal es un ejercicio muy amigable y con muy bajo riesgo de lesión. Al hacer el remo horizontal tus brazos trabajan por debajo de los 90º. Cuando realizas ejercicios de fuerza por debajo de este ángulo el espacio subacromial (situado en el hombro) aumenta y disminuye considerablemente el riesgo de lesión.

Pero… este ejercicio es muy fácil para mí.

Si piensas que hacer el remo horizontal es fácil puede que no le hayas sacado todo el partido posible. Si bien es cierto que no podemos establecer un número concreto o mágico de repeticiones que debas realizar, sí que podemos recomendarte que deberías ser capaz de hacer 12-15 repeticiones con tus manos a la altura de tus pies. Además, debería ser capaz de llegar a tocar el pecho con tus manos en todas las repeticiones. Si haces esto, puedes decir que eres realmente competente en este ejercicio.

¿Cómo puedo progresar en este ejercicio?

La forma de progresar tradicional es realizar el ejercicio con el cuerpo inclinado y más vertical. Una vez vas progresando, vas bajando la inclinación hasta que eres capaz de realizar el ejercicio completamente horizontal.

Si eres novato o estás empezando la forma más recomendable sería realizando unas 10-15 repeticiones con un total de 3-4 series. Semana a semana deberás ir complicando el ejercicio hasta que puedas hacerlo totalmente horizontal.

Si eres capaz de complicar el ejercicio y mantener el mismo número de repeticiones sería lo ideal. Sin embargo, también puedes ir bajando el número de repeticiones por serie cada semana para poder aumentar poco a poco la intensidad.

¿Qué ocurre si me estanco o no puedo hacer el ejercicio completamente horizontal?

Si tienes dificultades para progresar o estás sufriendo un estancamiento es cuando Easypull puede ser especialmente útil para tí. Con Easypull Calisthenics puedes entrenar el remo horizontal en la posición final y específica, es decir, con tu cuerpo recto y paralelo al suelo.

La progresión funcionaría de la siguiente manera. Comienzas introduciendo un peso de ayuda que te permite realizar 10-12 repeticiones. Haces 3-4 series en total, descanso 2-3 minutos entre cada serie. A medida que pasan las semanas, deberás disminuir poco a poco el peso de la ayuda.

En nuestra cuenta de Youtube, te hemos dejado un vídeo donde te explicamos con más detalle cómo Easypull puede ayudarte a progresar en el remo horizontal en anillas.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito
close Carrito

Registrar nueva cuenta

¿Ya tiene una cuenta?
Entre en su lugar o Restablecer contraseña