Cinco progresiones efectivas para ganar masa muscular

person Publicado por: Nacho Varela list En: Información En: favorite Golpear: 2288
Cinco progresiones efectivas para ganar masa muscular

Introducción:

El entrenamiento de hipertrofia muscular es un aspecto fundamental para aquellos que buscan aumentar su masa muscular y mejorar su fuerza. Sin embargo, alcanzar y superar mesetas en el crecimiento muscular puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos cinco estrategias respaldadas por la ciencia para progresar de manera efectiva en el entrenamiento de hipertrofia, utilizando sistemas de poleas portátiles como herramienta versátil para alcanzar nuestros objetivos.

1. Variación de la Carga:

La variación de la carga es esencial para estimular el crecimiento muscular continuo. La investigación muestra que alternar entre diferentes intensidades de carga, repeticiones y volumen puede evitar la adaptación y promover un mayor crecimiento muscular (Schoenfeld, 2010). Con sistemas de poleas portátiles, podemos ajustar fácilmente la resistencia para adaptarla a nuestras necesidades y permitir una progresión constante.

2. Progresión de la Sobrecarga:

La sobrecarga progresiva es un principio básico en el entrenamiento de fuerza y ​​hipertrofia. A medida que el cuerpo se adapta al estrés del entrenamiento, es crucial aumentar gradualmente la carga para seguir desafiando los músculos y promover el crecimiento (ACSM, 2009). Los sistemas de poleas portátiles ofrecen la flexibilidad necesaria para incrementar la resistencia de manera controlada y segura, lo que facilita la aplicación efectiva de la sobrecarga progresiva.

3. Manipulación de Variables:

Además de la carga, otras variables como el volumen, la frecuencia y el tiempo bajo tensión también influyen en el crecimiento muscular. Investigaciones recientes sugieren que manipular estas variables de manera inteligente puede optimizar los resultados del entrenamiento de hipertrofia (Schoenfeld et al., 2016). Los sistemas de poleas portátiles nos permiten ajustar fácilmente estas variables para diseñar programas de entrenamiento personalizados y maximizar el estímulo muscular.

4. Enfoque en el Rango de Movimiento:

El rango de movimiento juega un papel crucial en la activación muscular y el crecimiento. Estudios han demostrado que realizar ejercicios con un rango completo de movimiento puede aumentar la activación muscular y promover un mayor crecimiento muscular (McMahon et al., 2014). Con sistemas de poleas portátiles, podemos realizar una amplia variedad de ejercicios que nos permiten trabajar a través de un rango completo de movimiento, maximizando así el potencial de hipertrofia.

5. Incorporación de Técnicas Avanzadas:

Además de las estrategias convencionales, la inclusión de técnicas avanzadas como series descendentes, repeticiones forzadas y pausas en la contracción puede proporcionar un estímulo adicional para el crecimiento muscular (Schoenfeld, 2010). Los sistemas de poleas portátiles nos brindan la versatilidad necesaria para implementar estas técnicas de manera efectiva y añadir variedad a nuestros entrenamientos.

Conclusión:

El entrenamiento de hipertrofia muscular es un proceso dinámico que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución precisa. Al emplear estrategias respaldadas por la ciencia y aprovechar las ventajas de los sistemas de poleas portátiles, podemos maximizar nuestro potencial muscular y alcanzar nuevos niveles de fuerza y ​​desarrollo físico.

Referencias Bibliográficas:

  • ACSM. (2009). American College of Sports Medicine position stand. Progression models in resistance training for healthy adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 41(3), 687-708.
  • McMahon, G. E., Morse, C. I., Burden, A., Winwood, K., & Onambele, G. L. (2014). Muscular adaptations and insulin‐like growth factor‐1 responses to resistance training are stretch‐mediated. Muscle & Nerve, 49(1), 108-119.
  • Schoenfeld, B. J. (2010). The mechanisms of muscle hypertrophy and their application to resistance training. Journal of Strength and Conditioning Research, 24(10), 2857-2872.
  • Schoenfeld, B. J., Ogborn, D., & Krieger, J. W. (2016). Dose-response relationship between weekly resistance training volume and increases in muscle mass: A systematic review and meta-analysis. Journal of Sports Sciences, 35(11), 1073-1082.

Haz clic aquí para descubrir EasyPull y llevar tu entrenamiento al siguiente nivel! ¡La revolución muscular te está esperando!

Haz click aquí o en la imagen.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito
close Carrito

Registrar nueva cuenta

¿Ya tiene una cuenta?
Entre en su lugar o Restablecer contraseña