Cinco factores clave para evitar lesiones:

En este artículo descubrirás algunos de los aspectos más importantes a la hora de prevenir lesiones en el mundo del entrenamiento.
Si quieres mejorar en tus entrenamientos necesitas ser constante y estar motivado. Sin embargo ¿Qué ocurre si te excedes en estos ingredientes? Es importante ser cautos y progresivos, ya que de lo contrario podrás terminar provocando alguna lesión que frene tu progreso. Hoy vamos a analizar 5 aspectos cruciales que te ayudarán a reducir el riesgo de lesión. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo…
5 Factores clave para evitar lesiones:
- Factor 1 - Evita el sobreuso.
- Factor 2 - Controla el volumen.
- Factor 3 - Progresa lentamente.
- Factor 4 - Vigila los tiempos de recuperación.
- Factor 5 - Escucha a tu cuerpo.
- Factor 1 - Evita el sobreuso:
Hay un dicho popular que menciona lo siguiente “La dosis hace al veneno”. En este sentido, uno de los factores más comunes que hace que puedas lesionarte es el sobreuso. Cuando entrenas debes dar a tu cuerpo un estímulo lo suficientemente intenso como para mejorar, pero debes evitar excederte. A partir de ese punto hacer más no tendrá mejores resultados.
- Factor 2 - Controla el volumen:
El volumen hace referencia al conjunto de series y repeticiones. Este parámetro del entrenamiento es importante para progresar, especialmente en el entrenamiento de hipertrofia muscular. Sin embargo, debes aumentar progresivamente el volumen y hacer semanas de bajo volumen. De ese modo, tu cuerpo será capaz de asimilar el estímulo y evitarás el riesgo de lesión por sobrecarga.
- Factor 3 - Progresa lentamente:
Cuando estás empezando a entrenar y te sientes muy motivado es normal tener poca paciencia. Es por esto que es importante progresar lentamente, aumentando poco a poco el peso, las repeticiones o las diferentes variables que uses en tu progreso. Piensa que a veces es mejorar avanzar de forma lenta pero segura.
- Factor 4 - Vigila los tiempos de recuperación:
La recuperación es un proceso crucial en el entrenamiento. Mejoras una vez tu cuerpo se ha regenerado de la fatiga provocada por el entrenamiento. Asegúrate de que respetas los tiempos de recuperación entre sesiones. De esta forma llegarás con la máxima recuperación, tendrás un mayor rendimiento y una menor probabilidad de lesionarte.
- Factor 5 - Escucha a tu cuerpo:
Si hay algo importante para evitar lesiones es aprender a escuchar tu cuerpo. Cuando algún ejercicio te puede lesionar es muy probable que tengas avisos en tu cuerpo y pequeñas molestias. Presta mucho a esas señales y para en ese mismo momento. Podrás buscar algún otro ejercicio como alternativa, que te permita trabajar esos mismos músculos pero sin sufrir molestias.
¿Quieres seguir aprendiendo con nosotros?
Síguenos en Instagram: Click aquí.
Suscríbete en Youtube: Click aquí.
En la misma categoría
- Optimizando el Entrenamiento de Tríceps para la Hipertrofia: Impacto de la Posición del Antebrazo
- Cómo Diseñar una Rutina de Entrenamiento para Ganar Masa Muscular Utilizando un Sistema de Poleas Portátiles
- Cinco beneficios de las poleas portátiles que desconoces.
- Cinco progresiones efectivas para ganar masa muscular
- Maximiza el crecimiento muscular con el método post-fatiga